banner, header, attention-1165973.jpg

⚠️ Precauciones generales de seguridad

Mtro. Jose Rivas, NCCA
Mtro. Jose Rivas, NCCA

Aromaterapeuta Clínico Certificado
Especialista en Medicina Aromática
MNAHA, MIFPA, MIFA

Compartir
Compartir
1️⃣ Mantenga todos los aceites esenciales fuera del alcance de los niños y las mascotas.
 
2️⃣ No use ni recomiende el uso de aceites esenciales fotosensibilizantes antes de entrar en una cabina de bronceado o al sol. Recomendar que el cliente permanezca fuera del sol o de la cabina de bronceado durante al menos veinticuatro horas después del tratamiento si se aplicaron aceites esenciales fotosensibilizantes en la piel.
 
3️⃣ Evite el uso prolongado de los mismos aceites esenciales.
 
4️⃣ Evite el uso de aceites esenciales de los que no sabe nada en sus clientes. Investiga y conoce el aceite antes de usarlo en otros.
 
5️⃣ Evite el uso de aceites esenciales sin diluir en la piel, a menos que se indique lo contrario.
 
6️⃣ Si sospecha que su cliente puede ser sensible a aceites esenciales específicos o si su cliente tiene alergias o sensibilidades conocidas, puede ser aconsejable realizar una prueba de parche cutáneo.
 
7️⃣ Conocer los datos de seguridad de cada aceite esencial y colocarlos en el contexto de uso y conocimiento.
 
8️⃣ Tenga cuidado al tratar a una clienta que sospeche que está embarazada o que ha estado tratando de quedar embarazada.
 
9️⃣ Mantenga los aceites esenciales lejos de los ojos.
 
🔟 Los aceites esenciales son sustancias altamente inflamables y deben mantenerse alejados del contacto directo con llamas, como velas, fuego, fósforos, cigarrillos y cocinas de gas.
 
1️⃣1️⃣ Asegúrese de que su sala de tratamiento tenga buena ventilación.
 
1️⃣2️⃣ No use aceites esenciales internamente a menos que esté adecuadamente entrenado en los problemas de seguridad de hacerlo.

Respuestas

Otras publicaciones: