𝐈𝐫𝐫𝐢𝐭𝐚𝐧𝐭𝐞 𝐝𝐞́𝐫𝐦𝐢𝐜𝐨

Mtro. Jose Rivas, NCCA
Mtro. Jose Rivas, NCCA

Aromaterapeuta Clínico Certificado
Especialista en Medicina Aromática
MNAHA, MIFPA, MIFA

Compartir
Compartir
🌱Un irritante dérmico producirá un efecto inmediato de irritación en la piel.

🌱La reacción se representará en la piel como manchas o enrojecimiento, lo que puede ser doloroso para algunas personas.

🌱La gravedad de la reacción dependerá de la concentración (dilución) aplicada.

🌱Las pautas generales de seguridad incluyen: evitar la aplicación de aceites esenciales irritantes dérmicos conocidos en cualquier condición inflamatoria o alérgica de la piel; evite la aplicación sin diluir; evite la aplicación sobre piel abierta o dañada; y diluir irritantes dérmicos conocidos con aceite vegetal apropiado u otro vehículo.

🌱Si sospecha que un cliente tiene la piel sensible, realice una prueba de parche cutáneo.

🌱La siguiente lista enumera algunos aceites esenciales comunes que se consideran irritantes dérmicos.
🍃Corteza u hoja de canela*
🍃Brote de clavo
🍃Comino
🍃Citronella
🍃Orégano
🍃Lemongrass
🍃Tomillo ct. timol

*la corteza es más irritante que la hoja

Respuestas

Otras publicaciones: