
Aceites esenciales para TDA & TDAH
A continuación encontrará una lista de doce aceites esenciales que pueden ser útiles para el manejo de los síntomas de TDA y TDAH. Tenga en cuenta que los aceites esenciales deben manipularse con cuidado y con la capacitación adecuada. Para cualquier persona que tome medicamentos, los muy jóvenes o los ancianos y aquellos con problemas de salud específicos y cuidados paliativos, busque el consejo de su médico de cabecera antes de consultar a un aromaterapeuta calificado.
Tanto el TDAH como el TDA son Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad, que es una afección que causa problemas de concentración, hiperactividad e impulsividad. Muchas personas recurren a los aceites esenciales para controlar sus síntomas y mejorar su calidad de vida en general. Algunos de los aceites esenciales más populares para TDAy TDAH incluyen aceite de lavanda, aceite de romero y aceite de bálsamo de limón. Estos aceites esenciales se pueden usar de varias maneras, incluso difundiéndolos en el aire o aplicándolos tópicamente sobre la piel.
¿Qué es el TDA/TDAH?
Casi todas las razones bajo el sol se han presentado para el aparente aumento de TDAH y ADD en los últimos años. Se acepta que hay problemas con las vías de la dopamina y la serotonina en el cerebro, pero la pregunta es, ¿qué los causó? Todos los culpables habituales, desde la genética hasta los factores ambientales, están alineados contra la pared y parecen culpables, pero eso no ayuda realmente al niño que ha sido tildado de ‘travieso’ cuando en realidad las sustancias químicas de su cuerpo y su cerebro están desequilibradas.
¿Cómo usar los Aceites Esenciales?
Los aceites esenciales se pueden usar de muchas maneras para los niños con ADHD y ADD. Un uso efectivo de los aceites esenciales es aplicarlos en las plantas de los pies. Los pies tienen un vasto complejo de puntos reflejos que son, en cierto sentido, un espejo de la función interna. Un reflexólogo averigua mucho acerca de un individuo simplemente a partir de los reflejos en los pies. Cuando se usan aceites esenciales en los pies de esta manera, no hay masaje o manipulación que los acompañe, solo la aplicación de aceites esenciales diluidos. Los aceites se pueden usar individualmente o en mezclas, y solo se requiere unas pocas gotas.
En casa, los aceites esenciales se pueden utilizar en todos los métodos habituales de difusores de ambiente. Y cuando tu hijo salga, una opción simple es poner el aceite esencial en un pañuelo y colocarlo en su bolsillo para que lo huela cuando sienta que está estresado o nervioso.
Otro método que se ha encontrado útil para los niños con TDA o TDAH es un baño tibio a la hora de acostarse. Además de usar aceite esencial, primero diluido en un poco de aceite portador, agrega al baño una mezcla de ¼ de taza de sales de Epsom.
Elija aceites esenciales individuales de la lista a continuación, haga sus propias mezclas que parezcan más apropiadas para el comportamiento de su hijo en cualquier momento en particular. Todos se pueden incorporar en mezclas de difusión en la habitación.
Para baños: primero mezcle los aceites esenciales. A menos que se indique lo contrario, para los baños, diluya 2 o 3 gotas en un poco de aceite portador u otro medio antes de agregarlo al agua del baño, agitándolo para dispersar los glóbulos en la superficie.
Para masaje: Primero mezcle los aceites esenciales juntos. A menos que se indique lo contrario, para un aceite de masaje, diluya 2 o 3 gotas de aceite esencial en cada cucharadita (5 ml) de aceite base, usando solo la cantidad que necesite según la edad y el tamaño de su hijo.
¿Cómo incorporar el uso de los aceites esenciales?
Es muy importante la afinidad aromática, esto quiere decir que no intente hacer una mezcla que le guste a usted como padre de familia, trate de tomar en cuenta los gustos de su hijo(a). Una manera muy divertida es ir haciendo pruebas con cada aceite individual, colocandolo previa dilución en su propio cuerpo (de usted como padre) y acercándose a su hijo y prestar mucha atención a su reacción. puedes intentar hacer esto con cada aceite esencial y registrar en un diario, la forma en la que reacciona el niño, por ejemplo; le agrada, le desagrada, se aleja, se inquieta, se calma, etc., tome esto como una gran oportunidad de acercarse y convivir con su hijo.
Aceites esenciales para TDAH y ADD
Aceite de vetiver
La rica fragancia del vetiver lo convierte en un complemento perfecto para perfumes corporales, jabones y otros productos fragantes. La investigación muestra que el vetiver también es eficaz en el tratamiento del trastorno por déficit de atención (TDA). Sus propiedades calmantes y tranquilizantes ayudan a equilibrar la mente, mientras que sus propiedades cálidas, sedantes y relajantes ayudan a reducir la ira, la histeria y la irritabilidad. Cuando se aplica en la base del cuello, el aceite esencial de vetiver puede ayudar a reducir el comportamiento neurótico y la sensación de ansiedad en personas con TDA/TDAH.
Aceite de albahaca
Conocido como el aceite de renovación, el aceite de albahaca ha demostrado ser efectivo para reducir la ansiedad, el miedo y el nerviosismo. Ayuda a calmar la mente y el corazón, ayudándolos a superar el estrés y la fatiga. Para las personas que sufren de trastornos nerviosos, puede ser útil agregar albahaca a un difusor.
Aceite de lavanda
El aceite de lavanda se ha utilizado durante mucho tiempo para aliviar la tensión nerviosa, tratar problemas respiratorios y mejorar la circulación. Su aroma calmante ayuda a calmar los nervios y reducir la ansiedad. Para reducir el estrés y promover un sueño reparador, coloque unas gotas de aceite de lavanda en su almohada antes de acostarse. Las investigaciones han demostrado que el aceite de lavanda tiene un efecto positivo en el sistema nervioso autónomo, lo que lo convierte en un tratamiento eficaz para el insomnio.
Aceite de limón
Las propiedades estimulantes, calmantes e inductoras del sueño del aceite de limón lo convierten en un remedio natural ideal para la fatiga mental, el agotamiento, el nerviosismo, la tensión nerviosa y la ansiedad. El aroma refrescante y edificante del limón también puede ayudar a aumentar la concentración y el estado de alerta, lo que lo convierte en una herramienta valiosa para las personas con TDAH. Para obtener los beneficios del aceite de limón, agréguelo a un ambientador de ambiente.
Aceite de romero
Se ha demostrado que este potente aceite es útil en el tratamiento de personas con TDAH. Tiene la capacidad de calmar la mente y mejorar el enfoque. Además, el aceite de romero aumenta el estado de alerta y el rendimiento para toda la calidad de la memoria. El aceite esencial de romero se combina bien con la lavanda y el limón para crear un poderoso potenciador de la memoria. Para lograr los resultados deseados, se puede inhalar el aceite directamente.
Aceite de incienso
El aceite tiene una amplia gama de beneficios, desde reducir la ansiedad y la depresión hasta aumentar la intuición y actuar como una excelente ayuda para dormir. Además, puede ayudar a reducir la frecuencia cardíaca y la presión arterial sin efectos secundarios adversos. Hay muchas maneras de usar el aceite, como difundirlo en la habitación o agregarlo a una ducha tibia.
Aceite de mirra
El aceite de color naranja amarillento conocido como mirra tiene una consistencia viscosa y se usa principalmente en perfumes y fragancias. Su importancia radica en su capacidad para calmar y equilibrar el organismo mediante la regulación de los niveles de hormonas vitales. Cuando se difunde en una habitación o se usa como aceite de masaje, la mirra mezclada con lavanda o aceite de jojoba puede ser extremadamente eficaz para promover una sensación de calma y concentración.
Aceite de ylang ylang
El aceite esencial de ylang ylang se extrae de las flores frescas del árbol de ylang ylang. El aceite tiene muchos usos en aromaterapia, tratamiento de la hipertensión, memoria y perfumería. Elimina la ansiedad, induciendo una sensación relajante y alegre. Además, el aceite fortalece el sistema nervioso y repara las partes dañadas del nervio. Como sedante, induce el sueño y mejora la concentración. Debido a su naturaleza volátil, funciona bien en un difusor de ambiente.
Aceite de menta
Su uso diario es como refrescante del aliento. Sin embargo, el aceite esencial de menta tiene una amplia aplicación en la salud, las artes culinarias y las prácticas cosméticas. La menta promueve los niveles de energía, aumenta la concentración y alivia la fatiga mental y la inquietud. Estos aspectos lo hacen eficiente en el tratamiento de ADD y ADHD. La concentración de Menta es naturalmente alta; por lo tanto, mezclarlo con aceites portadores como el de almendras lo hace altamente efectivo. Para su uso, aplique el aceite tópicamente sobre la piel o inhálelo directamente de una botella.
Aceite de ciprés
El aceite tiene perfectas propiedades antibacterianas, estimulantes, antiespasmódicas y antisépticas. En el tratamiento del TDAH, el aceite esencial de ciprés tiene un efecto sedante que induce una sensación de calma. También elimina la ansiedad, el insomnio, el estrés emocional y la dificultad para concentrarse. Las formas más efectivas de usar el aceite son masajearlo en la piel o inhalarlo por medio de la terapia de olfato.
Aceite de manzanilla romana
Las excepcionales propiedades calmantes del aceite esencial de manzanilla romana lo hacen ideal para tratar afecciones como el TDAH y el insomnio. Este aceite puede agregarse a un vaso de agua o bebida caliente o aplicarse directamente sobre la piel con una dilución.
Aceite de salvia esclarea
Las propiedades sedantes, antidepresivas y antiespasmódicas del aceite esencial de salvia lo convierten en una herramienta valiosa para tratar el TDAH. Su capacidad para calmar la mente y los nervios puede ayudar a las personas con TDAH a enfocarse y concentrarse. El aceite de salvia se puede aplicar en los puntos de pulso, frotar sobre la piel o agregar a la almohada por la noche. También se puede mezclar con manzanilla romana y agregar al agua del baño.
Aceites Esenciales para necesidades/síntomas específicos
Aceite esencial | Nombre botánico | Familia | Sueño | Enfoque | Ira/Frustración | Humor |
---|---|---|---|---|---|---|
Lavanda | Lavandula angustifolia | Lamiáceas | x | x | x | |
Naranja dulce | Citrus sinensis | Rutáceas | x | |||
Petitgrain | Citrus aurantium | Rutáceas | x | x | ||
Mandarina | Citrus reticulata | Rutáceas | x | |||
Sándalo | Santalum album | Santaláceas | x | x | ||
Salvia esclarea | Salvia sclarea | Lamiáceas | x | x | ||
Manzanilla Romana | Anthemis nobilis | Asteráceas | x | |||
Neroli | Citrus aurantium | Rutáceas | x | |||
Cedro atlas | Cedrus altlantica | Pineáceas | x | |||
Limón | Citrus limon | Rutáceas | x | |||
Eucalipto limón | Eucalyptus citriodora | Mirtáceas | x | |||
Pachuli | Pogostemon cablin | Lamiáceas | x | |||
Incienso | Boswellia carterii | Burseráceas | x | x | x | |
Romero | Rosmarinus officinalis | Lamiáceas | x | |||
Albahaca qt. linalol | Ocimum basilicum qt. linalool | Lamiáceas | x | |||
Vetiver | Vetiveria zizanoides | Poáceas | x | |||
Bergamota | Citrus bergamia | Rutáceas | x | x | ||
Mejorana (dulce) | Origanum majorana | Lamiáceas | x | x | ||
Rosa | Rosa damascena | Rosáceas | x | |||
Ylang Ylang | Cananga odorata | Anonáceas | x | |||
Geranio | Pelargonium graveolens | Gerináceas | x | |||
Ideas para inspirarte
Mezcla para dormir 1

- 8 gotas de Lavanda
- 1 gota de Manzanilla Romana
- 5 gotas de Petitgrain
Primero mezcle los aceites esenciales juntos.
- Para baños: diluir 2-3 gotas en un poco de aceite portador antes de añadir al agua del baño.
- Para aceite de masaje: diluya de 2 a 3 gotas en cada cucharadita (5 ml) de aceite portador y use una pequeña cantidad cada vez.
Mezcla para dormir 2

- 5 gotas de Lavanda
- 3 gotas de Manzanilla romana
- 5 gotas de Naranja dulce
Primero mezcle los aceites esenciales juntos.
- Para baños: diluir 2-3 gotas en un poco de aceite base antes de añadir al agua del baño.
- Para aceite de masaje: diluya de 2 a 3 gotas en cada cucharadita (5 ml) de aceite portador y use una pequeña cantidad cada vez.
Mezcla para concentración

- 3 gotas de Romero
- 8 gotas de Limón
- 6 gotas de Incienso
Primero mezcle los aceites esenciales juntos.
- Para baños: diluir 2-3 gotas en un poco de aceite base antes de añadir al agua del baño.
- Para aceite de masaje: diluya de 2 a 3 gotas en cada cucharadita (5 ml) de aceite portador y use una pequeña cantidad cada vez.
Mezcla de estrés y enfoque

- 7 gotas de Vetiver
- 8 gotas de Bergamota
- 3 gotas de Ylang ylang
Primero mezcle los aceites esenciales juntos.
- Para baños: diluir 2-3 gotas en un poco de aceite base antes de añadir al agua del baño.
- Para aceite de masaje: diluya 1 o 2 gotas en cada cucharadita (5 ml) de aceite portador y use una pequeña cantidad cada vez.
Mezcla para la ira

- 8 gotas de Vetiver
- 6 gotas de Bergamota
- 3 gotas de Incienso
Primero mezcle los aceites esenciales juntos.
- Para baños: diluir 1-2 gotas en un poco de aceite base antes de agregar al agua del baño.
- Para aceite de masaje: diluya 1 o 2 gotas en cada cucharadita (5 ml) de aceite portador y use una pequeña cantidad cada vez.
Mezcla para el buen humor

- 6 gotas de Geranio
- 7 gotas de Bergamota
- 3 gotas de Lavanda
Primero mezcle los aceites esenciales juntos.
- Para baños: diluir 2-3 gotas en un poco de aceite base antes de añadir al agua del baño.
- Para aceite de masaje: diluya de 2 a 3 gotas en cada cucharadita (5 ml) de aceite portador y use una pequeña cantidad cada vez.
Mezcla anti-ansiedad

- 3 gotas de Incienso
- 8 gotas de Sándalo
- 5 gotas de Mandarina
Primero mezcle los aceites esenciales juntos.
- Para baños: diluir 2-3 gotas en un poco de aceite base antes de añadir al agua del baño.
- Para aceite de masaje: diluya 1 o 2 gotas en cada cucharadita (5 ml) de aceite portador y use una pequeña cantidad cada vez.
Tabla de dilución sugerida por edades:
Tome en cuenta que se deben tomar en consideración algunas variables además de la edad, como estado de la piel, la zona del cuerpo de aplicación y la duración del tratamiento, así como la frecuencia y los aceites esenciales utilizados.
Se considera una buena dilución el 1%, considerando que esta mezcla será utilizada en niños en edad escolar.
Edad | Dilución | Gotas máximas: | |||||
A partir de | Máxima | 5mL | 10mL | 15mL | 30mL | 50mL | |
0 - 3 meses | 0,10% | 0,20% | --- | ---- | ---- | 1g | 2g |
3 - 24 meses | 0,25% | 0,50% | --- | 1g | 1g | 3g | 5g |
2 - 6 años | 1% | 2% | 2g | 4g | 6g | 12g | 20g |
6 - 15 años | 1,50% | 3% | 3g | 6g | 9g | 18g | 30g |
15 años + | 2,50% | 5% | 5g | 10g | 15g | 30g | 50g |
Referencias
- Alexander, M. (2000) How Theories of Motivation Apply to Olfactory Aromatherapy: The International Journal of Aromatherapy: Harcourt Publishers Ltd: vol 10 no 3/4: p
- Battaglia, S (2006) The Complete Guide to Aromatherapy: The International Centre of Holistic Aromatherapy (2nd ed): Virginia, Australia
- Beshara, M. C.; Giddings, D. (2002) Use of Plant essential oils in Treating Agitation in a Dementia Unit; International Journal of Aromatherapy: Churchill Livingston Harcourt Publishers: vol 12 not 4: p 207-212
- Besouilah, J.; Buck, P. (2006) Aromadermatology: Aromatherapy in the Treatment and Care of Common Skin Conditions: Radcliffe Publishing Oxford
- Buchbauer et al (1992) Fragrance Compounds and Essential Oils with Sedative Effects upon Inhalation: Journal of Pharmaceutical Science: vol. 82 no. 6 June 1993: p 661
- Buckle, J. (2007) Clinical Aromatherapy: Essential Oils in Practice 2nd Ed: Churchill Livingstone: Edinburgh
- Caddy, R. (2000) Aromatherapy: The Essential Blending Guide: Amberwood Publishing Ltd: Guildford, England
- Clarke, S. (2002) Essential Chemistry for Safe Aromatherapy: Churchill Livingstone: Edinburgh
- Damian, P.; Damian, K. (1995) Scent & Psyche: Using Essential Oils for Physical and Emotional Well-being: Healing Arts Press: Rochester, Vermont
- Davidson, J. L. (2002) Aromatherapy and Work-Related Stress: The International Journal of Aromatherapy: Elsevier Science Limited: vol 12 no: 3: p145-151
- Gattefossé, R-M (1935) Aromatherapy (reprint 1995): The CW Daniel Co Ltd: Saffron Walden
- Godfrey, H. (2011) Aromatherapy: Purely, Simply, Effectively: Boundaries of Professional Practice; IJCA pending publication
- Godfrey, H. (2009) Essential oils: Complementary Treatment for Attention Deficit Hyperactive Disorder (ADHD); IJCA Volume 6 Issue 1 pg 1-9
- Godfrey, H. (2007) Case Work Supervision in Context; Aromatherapy Times (International quarterly journal of the IFA)Volume 1 no. 74 pg 15-17
- Godfrey, H. (2001) The Role of essential Oils in the Treatment and Management of Attention Deficit Hyperactive Disorder: International Journal of Aromatherapy: Churchill Livingstone Harcourt Publishers: vol 11 no 4: p 193-199
- Shnaubelt, K (1995) Advanced Aromatherapy: The Science of Essential Oil Therapy: Healing Arts Press; Rochester, Vermont
- Tisserand, R. (1997) The Art of Aromatherapy: CW Daniel: Saffron Walden; England
- Valnet, J (1980) The Practice of Aromatherapy (reprinted 1996): The CW Daniel Co Ltd: Saffron Walden
- Whitfield, P.; Greenfield, S. (1997) How We Work: Understanding the Human Body and Mind: Marchall Publishing; London
Un curso sobre este tema estaría genial.
Que padre maestro he andado detrás de este curso desde hace tiempo
¡Es un placer! – ¿Te gustaría que tuvieramos un curso de esto?
Siiiii