Es bien sabido que el aceite esencial de menta (Mentha Pipperita) es un aceite esencial con espectaculares propiedades benéficas no solo para el aparato respiratorio, sino también para el aparato digestivo.
Las mas notables propiedades de este aceite esencial abarcan la acción antiinflamatoria, antinociceptiva y también se le empieza a asociar a la actividad anticolinérgica, con efecto en el sistema nervioso periférico. La acetilcolina es un neurotransmisor que ayuda a controlar los movimientos de varios grupos de músculos, entre ellos el músculo liso (digestivo), cuando existen desequilibrios se generan patologías, la ausencia o inhibición se asocia a la enfermedad de Alzheimer y los niveles altos a espasmos de todo tipo.

Un estudio en 2011 publicó resultados muy motivadores con respecto a los efectos anticolinérgicos de este aceite esencial en una dilución al 1.6% en pacientes sometidos a La colangiopancreatografía retrógrada endoscópica (CPRE) es un procedimiento que combina la endoscopia gastrointestinal de la parte superior del aparato digestivo y radiografías para tratar los problemas de los conductos biliares y pancreáticos.
Partiendo del punto que el movimiento intestinal puede dificultar el CPRE y tratando de evitar los efectos secundarios de los medicamentos anticolinérgicos sistémicos, se propuso una solución en la dilución sugerida usando nada más agua bidestilada, polisorbato (como emulgente) y AE de menta.
Este estudio logro demostrar una reducción en la peristalsis intestinal, lo que podría sugerir un avance en el tratamiento de algunas patologías asociadas a peristaltismo acelerado como la diarrea, cólicos, distensiones abdominales con o sin flatulencias. Cabe destacar que a pesar de ser un excelente anticolinérgico, en algunos casos la causa puede estar asociada a procesos infecciosos que requieran de un tratamiento completamente diferente.

¿Cómo podríamos usarlo?
Siempre antes de ingerir un aceite esencial consulte a su médico y/o profesional cualificado en aromaterapia.
Por vía tópica sugiero utilizar 2 gotas de AE + 8 gotas de Aceite Vegetal y aplicarlo en la zona abdominal al momento de las molestias (hasta cada dos horas), hasta 5-7 aplicaciones, si los síntomas persisten, recuerde consultar con su médico.
Artículo completo: AQUÍ
Respuestas