Fisura Anal & Aromaterapia

Jose Rivas, NCCA, MIFA

Jose Rivas, NCCA, MIFA

Aromaterapeuta Clínico Certificado
Especialista en Medicina Aromática

Compartir
Compartir

Una fisura anal es un desgarro o llaga abierta (úlcera) que se desarrolla en el revestimiento del intestino grueso, cerca del ano.

Síntomas de la fisura anal

Los síntomas más comunes de las fisuras anales son:
  • un dolor agudo al defecar, a menudo seguido de un dolor ardiente profundo que puede durar varias horas
  • Sangrado durante la defecación: la mayoría de las personas notan una pequeña cantidad de sangre roja brillante en las heces o en el papel higiénico, esto es señal de sangrado digestivo bajo.
¿Qué causa las fisuras anales?

Las fisuras anales son causadas con mayor frecuencia por daños en el revestimiento del ano o del canal anal, la última parte del intestino grueso.

La mayoría de los casos ocurren en personas que tienen estreñimiento, cuando heces particularmente duras o grandes desgarran el revestimiento del canal anal.

Otras posibles causas de las fisuras anales incluyen:
  • Diarrea persistente
  • Enfermedad inflamatoria intestinal (EII), como la enfermedad de Crohn y la colitis ulcerosa
  • Embarazo y parto
  • Ocasionalmente, una infección de transmisión sexual (ITS), como sífilis o herpes, que puede infectar y dañar el canal anal
  • Tener músculos del esfínter anal inusualmente apretados, lo que puede aumentar la tensión en el canal anal, haciéndolo más susceptible a desgarrarse

En muchos casos, no se puede identificar una causa clara.

Tratamiento médico

El tratamiento médico usualmente está enfocado al manejo del dolor y a suavizar las heces, para esto, su médico podría recomendarle el uso de laxantes o el aumento de consumo de fibra + agua.

En algunos casos su medico podría valorar la necesidad de exploración de otras soluciones invasivas como la cirugía.

Tenga en cuenta que, si la fisura anal está siendo provocada por estreñimiento, la misma puede presentarse una y otra vez, si esto no se trata. Si cree que tiene estreñimiento por favor consulte a su médico.

¿Qué puede hacer la aromaterapia en el caso de fisuras anales?
Tomando en cuenta el tratamiento y manejo ortodoxo de esta dolencia podemos enumerar algunos aceites esenciales con efecto antiinflamatorio, pero también cicatrizante, al tratarse de usa zona muy sensible (dolor e irritación), se deben de tomar medidas de seguridad básicas, como el uso de portadores adecuados, diluciones seguras y elección de aceites esenciales que no estén catalogados como irritantes y/o sensibilizante tanto de la piel como de las mucosas. Veamos cuales podrían ayudarnos:
  • Árbol de té (Melaleuca alternifolia)
  • Ciprés (Cupressus sempervirens)
  • Eucalipto (Eucalyptus radiata)
  • Fragonia (Agonis fragans)
  • Geranio (Pelargonium graveolens)
  • Helicriso (Helichrysum italicum)
  • Lavanda (Lavandula angustifolia)
  • Limón (Citrus limon)
  • Manzanilla Alemana (Matricaria recutita)
  • Manzanilla Romana (Anthemis nobilis)
  • Mirra (Commiphora myrrha)

Las lesiones (fisuras) usualmente lograr cicatrizar por sí solas de forma muy rápida, sin embargo, podemos estimular la reparación cutánea, al mismo tiempo que la analgesia.

Puedes intentar el siguiente protocolo que consta de dos fases:
  • Baño de asiento
  • Aplicaciones tópicas

Para el baño de asiento puedes agregar 3 gotas de aceite esencial de geranio y 2 gotas de aceite esencial de árbol de té, diluido en 5ml (una cucharadita) de aceite portador y luego agregar esta mezcla en el agua del baño de asiento o en la tina. El baño debe tener una duración de al menos 10 minutos o hasta que el agua cambie de temperatura, lo que sea más cómodo para usted.

Para las aplicaciones tópicas puedes utilizar 2 gotas de helicriso y 1 gota de manzanilla romana, diluidas en una cucharadita de crema neutra (sin aroma) y aplicar en la zona del ano (externa) hasta 3 veces al día.

En caso de que las fisuras estén ocasionadas por estreñimiento, puede tomar algunas medidas de cuidado personal que le ayudarán a sentirse mejor…
Las medidas de autoayuda para evitar el estreñimiento incluyen:
  • Mucha fibra en su dieta, como frutas y verduras y pan, pasta y arroz integrales; los adultos deben tratar de comer al menos 30 gramos de fibra al día
  • Mantenerse bien hidratado bebiendo muchos líquidos (un 90% del agua se absorbe en el intestino delgado, dejando muy poco para el intestino grueso)
  • No ignorar las ganas de dar del cuerpo: esto puede hacer que las heces se sequen y se vuelva más difícil de expulsar. (recuerda que solo un 10% de agua pasará al intestino grueso y si te aguantas las ganas, más agua se absorberá y mas secas y duras serán las heces)
  • Hacer ejercicio regularmente: debe intentar hacer al menos 150 minutos de actividad física cada semana.

Recuerda siempre conversas tus necesidades con un Aromaterapeuta Calificado, quién hará una valoración completa incluida su historia clínica en busca de las mejores opciones para usted.

Bibliografía:
  • Price, S., Price, L., & Price, P. (2021). Aromatherapy for Health Professionals Revised Reprint (5th Edición). Elsevier.
  • Tisserand, Robert, & Young, R. (2013). Essential Oil Safety, A Guide for Health Care Professionals (Second Edition). Churchill Livingstone.
  • Lavabre, M. (2020). Essential Oils and Aromatherapy Workbook. Healing Arts Press.
  • Grossman, S., & Mattson Port, C. (2014). Porth. Fisiopatología: Alteraciones de la salud (Spanish Edition) (9.ª ed.). LWW; Ninth.
  • Worwood, V. A. (2016). The Complete Book of Essential Oils and Aromatherapy. New World Library.
  • Lawless, J. (2013). The Encyclopedia of Essential Oils. Red Wheel.