¿Qué es la aromaterapia?
La aromaterapia, también conocida como terapia de aceites esenciales, se puede definir como el arte y la ciencia de utilizar esencias aromáticas extraídas naturalmente de las plantas para equilibrar, armonizar y promover la salud del cuerpo, la mente y el espíritu. Busca unificar los procesos fisiológicos, psicológicos y espirituales para mejorar el proceso de curación innato de un individuo.

Fue el perfumista y químico francés, Rene-Maurice Gattefossé, quien acuñó el término “aromathérapie” en 1937 con la publicación de un libro con ese nombre. Su libro “Gattefossé’s Aromatherapy” contiene hallazgos clínicos tempranos para la utilización de aceites esenciales para una variedad de dolencias fisiológicas. Parece vital entender cuál era la intención de Gattefossé de acuñar la palabra, ya que claramente quería distinguir la aplicación medicinal de los aceites esenciales de sus aplicaciones de perfumería.
Así que podemos interpretar su acuñación de la palabra “Aromathérapie” para significar la aplicación terapéutica o el uso medicinal de sustancias aromáticas (aceites esenciales) para la curación holística. A medida que la práctica de la aromaterapia ha progresado, a lo largo de los años, ha adoptado un enfoque más holístico que abarca todo el cuerpo, la mente y el espíritu (energía
¿Qué son los Aceites Esenciales?

Los aceites esenciales son extractos aromáticos destilados o expresados de una amplia gama de plantas aromáticas/medicinales. Cada aceite esencial consta de 2 a más de 200 componentes químicos individuales, todos trabajando en sinergia para proporcionar una gama de propiedades terapéuticas y el aroma único de cada aceite esencial. Dentro de la planta, los aceites esenciales sirven para proteger/defender, atraer y sanar.
Métodos de aplicación de los Aceites Esenciales
Masaje / Aceite corporal
2.5-10% de dilución, 15-60 gotas por cada 30 mililitros de aceite portador como semilla de uva, oliva, jojoba, sésamo, almendras dulces.
Inhalador
Use hasta 20 gotas en una almohadilla de algodón orgánico y colóquelo en el tubo del inhalador.
Baños
Mezcle 2-12 gotas (dependiendo del aceite esencial) en una cucharadita de 1 cucharadita dispersante.
Inhalación de vapor
Agregue hasta 6 gotas de aceite esencial en agua hirviendo. Cubra la cabeza con una toalla y respire por la nariz. ¡Mantén los ojos cerrados!
Spritzers aromáticos
Agregue hasta 15 gotas a 1 cucharadita de dispersante por onza de agua destilada. Agitar antes de usar.
Aceites Esenciales Básicos

Manzanilla romana
(Chamaemelum nobile, Anthemis nobilis):
Antiespasmódica, calambres menstruales, sedante, alivia la ansiedad / estrés, insomnio, ideal para niños (reconfortante, calmante), antiinflamatorio.

Clary Sage
(Salvia esclarea):
Antiespasmódica, alivia los cólicos menstruales, afrodisíaco, relajante, alivia la ansiedad / estrés, manejo del dolor de parto.

Ciprés
(Cupressus sempervirens):
Astringente, antiespasmódico, suprime afecciones respiratorias, asma, tos, hemorroides, mala circulación, edema, celulitis, dolor menstrual, dolor muscular.

Eucalipto (Eucalyptus globulus, E. radiata):
Expectorante, descongestionante, beneficioso para la temporada de gripe / resfriado, bronquitis, aclaramiento para la mente y energizante.
E. radiata está especialmente indicado para niños con afecciones respiratorias debido a su menor contenido de cineol.

Hinojo
(Foeniculum vulgare var. dulce):
Digestivo, irregularidades menstruales, antimicrobianos.

Geranio
(Pelargonium × asperum syn. graveolens):
SPM, indicado para desequilibrio hormonal, antimicrobiano, dolor nervioso.

Jengibre (Zingiber officinale):
Digestivo, útil para eliminar gases, estreñimiento, alivia las náuseas, el calentamiento emocional y físico, antiinflamatorio, alivia el dolor, modulador inmunológico.

Helichrysum
(Helichrysum italicum):
Regenerador celular, cicatrizante de heridas, antiinflamatorio, indicado para hematomas e hinchazón.

Lavanda (Lavandula angustifolia):
Calmante, reduce la ansiedad, cicatrización de heridas, quemaduras, regenerativa celular, picaduras de insectos, reduce la picazón, cuidado general de la piel, ideal para niños, antiespasmódico.

Limón
(Citrus × limón):
Antimicrobiano, antioxidante, estimulante, antiestrés, potenciador inmunológico, ideal para limpiar el hogar y el medio ambiente.

Lemongrass
(Cymbopogon citratus):
Limpieza, antiviral, repelente de insectos, uso para limpieza, antimicrobiano, antiinflamatorio.

Mandarina (Citrus reticulata):
Alivia y reduce la ansiedad, antiespasmódico, SPM, antidepresivo, nutritivo de la piel, depresión posparto.

Pachulí
(Pogostemom cablin):
Antidepresivo, antiinflamatorio, calmante del sistema nervioso.

Menta (Mentha x piperita):
Alivia las náuseas, analgésico para dolores musculares y dolores de cabeza, alivia/reduce las migrañas, energizante, antiespasmódico.

Rosa
(Rosa x damascena):
La reina de los aceites esenciales, regenerativo de las células, nutre las emociones, afrodisíaca, alivia / reduce el estrés / ansiedad, SPM.

Romero (Rosmarinus officinalis):
Indicado para la congestión respiratoria, bronquitis, resfriados/gripe, expectorante, expande y profundiza la respiración, energizante, despeja la mente, congestión sinusal, estimulante circulatorio.

Árbol de te (Melaleuca alternifolia):
Antimicrobiano, estimula/apoya el sistema inmunológico, antibacteriano, antifúngico, antibacterial.

Vetiver
(Vetiveria zizanioides):
Calmante, conexión a tierra, astringente, útil para las venas varicosas.

Ylang-Ylang
(Cananga odorata):
Afrodisíaco, antiespasmódico, antidepresivo, nutritivo para la piel.
Usos seguros de los Aceites Esenciales
- Mantenga los aceites esenciales lejos del alcance de niños y mascotas.
- En caso de irritación, suspenda su uso.
- Evitar el contacto con los ojos.
- Use aceites esenciales en un area ventilada.
- Evite el uso interno o sin diluir, a menos que usted sea un aromaterapeuta calificado.
- Almacene los aceites esenciales protegidos de la luz y el calor.
- Antes de usar un aceite esencial, familiarícese con sus usos, seguridad y propiedades terapéuticas.
- Asegúrese de utilizar aceites esenciales 100% puros.
- Aceites esenciales cítricos son fotosensibilizantes, es decir pueden provocar manchas en la piel, incluso quemaduras en caso de aplicación y exposición solar.
- Use concentraciones bajas (<1%) para los niños, durante el embarazo y para adultos mayores.
- Evite o tenga especial precaución en los bebés y niños muy pequeños.
- Recuerde que se trata de sustancias muy potentes y concentradas.
- Este post fue elaborado con fines educativos e informativos.
- No pretende bajo ninguna circunstancia ser sustituto del consejo proporcionado por ningún profesional de la salud.
- El uso de los aceites esenciales es responsabilidad de quién los recomienda (con o sin conocimiento) y de quien los utiliza.
- Recuerda siempre consultar con tu médico ante la aparición de cualquier signo o síntoma de enfermedad.
Respuestas