La hipertensión o tensión arterial alta significa que la sangre ejerce mucha presión en las paredes de las arterias.

La hipertensión, o presión arterial alta, es quizás la más común de todas las condiciones de salud de los adultos y el mayor factor de riesgo de enfermedad cardiovascular. Afecta a alrededor de 50 millones de personas en los Estados Unidos y alrededor de mil millones de personas en todo el mundo[i].
Se divide en primaria y secundaria. La hipertensión primaria (básica) es el término que se aplica al 95% de los casos sin una causa identificable de hipertensión. En la hipertensión secundaria, la presión arterial elevada se debe a una causa subyacente identificable, como una enfermedad renal o endocrina.
La presión sistólica (número más alto) es la fuerza con la que el corazón bombea la sangre por todo el cuerpo. La presión diastólica (número de abajo) es la resistencia al flujo sanguíneo en los vasos sanguíneos. Ambas se miden en milímetros de mercurio (mmHg).
En general
- Se puede considerar que la presión arterial alta es de 140/90mmHg o superior
- La presión arterial ideal se considera entre 90/60mmHg y 120/80mmHg
- Se considera que la presión arterial baja es de 90/60mmHg o menos
Una lectura de la presión arterial entre 120/80mmHg y 140/90mmHg podría traducirse que usted se encuentra el riesgo de desarrollar una hipertensión si no toma medidas para controlarla.
Causas
Aunque la causa o las causas de la hipertensión no se conocen con certeza, los factores constitucionales y de estilo de vida, de forma individual o colectiva, se han implicado como factores contribuyentes.
- Antecedentes familiares
- Envejecimiento
- Resistencia a la insulina y alteraciones metabólicas
- Consumo elevado de sal
- Obesidad
- Consumo elevado de alcohol
- Apnea obstructiva
Hacer cambios saludables en el estilo de vida puede ayudar a reducir las probabilidades de padecer hipertensión y ayudar a reducir la presión arterial si ya es alta.
Riesgos que conlleva la hipertensión
Separemos los riesgos de tener la presión arterial alta por el órgano en el que puede producirse el daño:
- Corazón
- Hipertrofia ventricular izquierda.
- Angina o infarto de miocardio previo.
- Revascularización coronaria previa.
- Insuficiencia cardíaca.
- Cerebro
- Accidente cerebrovascular o ataque isquémico transitorio.
- Nefropatía crónica
- Enfermedad vascular periférica
- Retinopatía
Si tiene presión arterial alta, bajarla, aunque sea un poco puede ayudar a reducir el riesgo de estas afecciones.
¿Pueden la aromaterapia apoyarme?
A continuación, encontrarás una lista (no exhaustiva) de aceites esenciales que pueden ayudarnos a relajar el músculo liso del que están compuestos los vasos como arterias y además de reducir los niveles de estrés:
- Copaiba[ii] (Copaifera officinalis)
- Geranio[iii] (Pelargonium graveolens)
- Incienso[iv] (Boswellia carterii)
- Jasmín[v] (Jasminum Grandiflorum l)
- Lavanda[vi] (Lavandula angustifolia)
- Manzanilla Romana[vii] (Anthemis nobilis)
- Mejorana dulce[viii] (Origanum majorana)
- Melissa[ix] (Melissa officinalis)
- Neroli[x] (Citrus aurantium)
- Rosa[xi] (Rosa damascena)
- Salvia esclarea[xii] (Salvia sclarea)
- Sándalo[xiii] (Santalum album)
- Ylang-ylang[xiv] (Cananga odorata)
¿Cómo puedo utilizar estos aceites esenciales?
Los aceites esenciales se pueden usar de diferentes maneras, las principales vías de acceso son por la nariz y por la piel, esto quiere decir que cualquier método elegido donde esté de por medio estas dos vías de entrada estarán perfectos, mencionamos algunos de ellos:
- Baños
- Aceite de masaje
- Perfume
- Inhaladores
- Difusión
- Spray de habitación
¿Es necesario tenerlos todos?
No, te hemos presentado una lista (no exhaustiva) de aceites esenciales que pueden ayudar (basado en la evidencia) a reducir la presión arterial, en los estudios actuales se somete a prueba un aceite esencial y no la combinación de ellos. Siempre apuntamos a la afinidad aromática para ofrecer soluciones a los usuarios que además de ejercer su efecto terapéutico, tengas un producto fragante atractivo a nuestro olfato; coincides con este autor que, como a la mayoría de las personas, no nos gusta oler algo “desagradable”.
Antes de usar cualquier aceite esencial consulta con un aromaterapeuta calificado, quien elaborará una historia clínica completa y delimitará el campo definiendo productos, seguridades y riesgos de los aceites esenciales.
Estas recomendaciones no pretenden sustituir el consejo médico profesional, se distribuyen únicamente con fines educativos. Ninguna de las declaraciones indicadas en este documento está verificadas ni aprobadas por la FDA. Fraijos Centro de Formación no se hace responsable de cualquier daño ocurrido con el uso de estos aceites esenciales, creemos que usted es el responsable de su salud y como tal debe realizar siempre atención médica oportuna y no suponer que este remedio será efectivo para usted.
Fuentes consultadas:
- The Art of Aromatherapy by Robert Tisserand
- Aromatherapy – An A-Z by Patricia Davies
- The Complete Guide to Aromatherapy by Salvatore Battaglia
- The Encyclopedia of Essential Oils by Julia Lawless
- Encyclopedia of Aromatherapy by Chrissie Wildwood
- Essential Oils in Colour by Rosemary Caddy
- Aromatherapy Workbook by Marcel Lavabre
- Aromatherapy for Health Professionals by Shirley and Len Price
Referencias:
[i] National Heart, Lung, and Blood Institute. (2003). The seventh report of the Joint National Committee on Detection, Evaluation, and Treatment of High Blood Pressure. U.S. Department of Health and Human Services (NIH publication 03-5233). [On-line.] Available at: www.nhlbi.nih.gov/guidelines/hypertension/jnc7full.pdf. Accessed April 29, 2011.
[ii] Zhang N, Chen J, Dong W, Yao L. The Effect of Copaiba Oil Odor on Anxiety Relief in Adults under Mental Workload: A Randomized Controlled Trial. Evid Based Complement Alternat Med. 2022 Mar 20;2022:3874745. doi: 10.1155/2022/3874745. PMID: 35449818; PMCID: PMC9017478.
[iii] 1.Masubuchi R, Watanabe S, Satou T. Efectos de la inhalación de aceite esencial de geranio sobre la presión arterial y la frecuencia cardíaca en ratones. Comunicaciones de productos naturales . Octubre de 2019. doi: 10.1177/1934578X19881534
[iv] Mahdian D, Abbaszadeh-Goudarzi K, Raoofi A, Dadashizadeh G, Abroudi M, Zarepour E, Hosseinzadeh H. Effect of Boswellia species on the metabolic syndrome: A review. Iran J Basic Med Sci. 2020 Nov;23(11):1374-1381. doi: 10.22038/ijbms.2020.42115.9957. PMID: 33235693; PMCID: PMC7671425.
[v] Ohno, O., Ye, M., Koyama, T., Yazawa, K., Mura, E., Matsumoto, H., Ichino, T., Yamada, K., Nakamura, K., Ohno, T., Yamaguchi, K., Ishida, J., Fukamizu, A., & Uemura, D. (2008). Inhibitory effects of benzyl benzoate and its derivatives on angiotensin II-induced hypertension. Bioorganic & medicinal chemistry, 16(16), 7843–7852. https://doi.org/10.1016/j.bmc.2008.03.056
[vi] Salamati, A., Mashouf, S., & Mojab, F. (2017). Effect of Inhalation of Lavender Essential Oil on Vital Signs in Open Heart Surgery ICU. Iranian journal of pharmaceutical research: IJPR, 16(1), 404–409.
[vii] Stephanie C. Degner, Andreas J. Papoutsis, Donato F. Romagnolo, Chapter 26 – Health Benefits of Traditional Culinary and Medicinal Mediterranean Plants, Editor(s): Ronald Ross Watson, Complementary and Alternative Therapies and the Aging Population, Academic Press, 2009, Pages 541-562, ISBN 9780123742285, https://doi.org/10.1016/B978-0-12-374228-5.00026-3. (https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/B9780123742285000263).
[viii] Badran A, Baydoun E, Samaha A, Pintus G, Mesmar J, Iratni R, Issa K, Eid AH. Marjoram Relaxes Rat Thoracic Aorta Via a PI3-K/eNOS/cGMP Pathway. Biomolecules. 2019 Jun 11;9(6):227. doi: 10.3390/biom9060227. PMID: 31212721; PMCID: PMC6627793.
[ix] Shekarriz, Z., Shorofi, S. A., Nabati, M., Shabankhani, B., & Yousefi, S. S. (2021). Effect of Melissa officinalis on systolic and diastolic blood pressures in essential hypertension: A double-blind crossover clinical trial. Phytotherapy research: PTR, 35(12), 6883–6892. https://doi.org/10.1002/ptr.7251
[x] Choi SY, Kang P, Lee HS, Seol GH. Effects of Inhalation of Essential Oil of Citrus aurantium L. var. amara on Menopausal Symptoms, Stress, and Estrogen in Postmenopausal Women: A Randomized Controlled Trial. Evid Based Complement Alternat Med. 2014;2014:796518. doi: 10.1155/2014/796518. Epub 2014 Jun 12. PMID: 25024731; PMCID: PMC4082953.
[xi] Jane Buckle, Chapter 8 – Insomnia, Editor(s): Jane Buckle, Clinical Aromatherapy (Third Edition), Churchill Livingstone, 2015, Pages 168-181, ISBN 9780702054402, https://doi.org/10.1016/B978-0-7020-5440-2.00008-5. (https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/B9780702054402000085)
[xii] Yang, H. J., Kim, K. Y., Kang, P., Lee, H. S., & Seol, G. H. (2014). Effects of Salvia sclarea on chronic immobilization stress induced endothelial dysfunction in rats. BMC complementary and alternative medicine, 14, 396. https://doi.org/10.1186/1472-6882-14-396
[xiii] Höferl, M., Hütter, C., & Buchbauer, G. (2016). A Pilot Study on the Physiological Effects of Three Essential Oils in Humans. Natural product communications, 11(10), 1561–1564.
[xiv] Jung DJ, Cha JY, Kim SE, Ko IG, Jee YS. Effects of Ylang-Ylang aroma on blood pressure and heart rate in healthy men. J Exerc Rehabil. 2013 Apr;9(2):250-5. doi: 10.12965/jer.130007. Epub 2013 Apr 25. PMID: 24278868; PMCID: PMC3836517.
Respuestas