woman, belly, stomachache-3186730.jpg

La indigestión y los AE

Mtro. Jose Rivas, NCCA
Mtro. Jose Rivas, NCCA

Aromaterapeuta Clínico Certificado
Especialista en Medicina Aromática
MNAHA, MIFPA, MIFA

Compartir
Compartir

La indigestión que también es conocida médicamente como dispepsia, es una sensación de malestar en la parte superior del abdomen (conocido como boca del estómago), específicamente en el epigastrio. Puede estar acompañada por dolor abdominal, sensación de llenura (esta sensación aparece poco después de haber iniciado a comer).

La indigestión puede tener diferentes causas, también puede ser un síntoma de alguna enfermedad como gastritis, hasta isquemia intestinal.

Cada persona puede experimentar de forma diferente la indigestión. Todas las personas han experimentado alguna vez en su vida un período de indigestión.

Es usual que para estas fechas las personas padezcan de indigestión debido a un exceso de alimentos y bebidas con y sin alcohol.

La indigestión además puede tener una causa emocional, usualmente puede aparecer como la manifestación o rechazo a algo que no nos gusta y/o desagrada, se refiere a todo aquello que no estamos asimilando de forma correcta o cuando estamos atravesando por múltiples situaciones (demasiada información, al igual que cuando comemos demasiado de muchas cosas diferentes y al mismo tiempo)

Te voy a hablar de mis tres aceites esenciales favoritos para la indigestión:

  • Lavanda

Su diversidad química le provee de propiedades espasmolíticas (disminuye los espasmos en el músculo listo del estómago)

  • Hierbabuena

Estimula la secreción biliar y la vuelve más líquida para un mejor transporte

  • Bergamota

Al igual que la lavanda es un aceite que aporta propiedades espasmolíticas y además relajantes del sistema nervioso.

Me encanta combinar estos tres aceites esenciales porque aporta componentes de diferentes partes de las plantas; flores, hojas, frutos, en las primeras nos estimulan el amor por nosotros mismos y por los demás (reduce la resistencia a los cambios y a tolerar mejor las múltiples experiencias emocionales, el segundo grupo, nos prepara para la transformación, nos enseña el verdadero valor del cambio (incluye adaptación e ideas fijas). El tercer grupo nos conecta y nos recuerda que todo cambio tiene su recompensa y que los frutos son el resultado de múltiples procesos.

¿Te gustaría combinar estos tres aceites? Yo lo hago así…

  • 4 gotas de lavanda
  • 5 gotas de bergamota
  • 1 gota de hierbabuena

¿Qué vas a necesitar?

  • Roller 10 ml
  • Aceite portador
  • Aceites esenciales

Instrucciones:

  • Mezcla los aceites esenciales en el Roller vacío
  • Agrega el aceite portador dejando un pequeño espacio para mezclar
  • Agita vigorosamente para lograr se mezclen correctamente
  • Aplica según sea necesario
    • En abdomen (hasta 5 veces al día, preferiblemente después de cada comida)
    • En muñecas e inhala profundamente 5 veces seguidas en cada ocasión
    • Puedes usar ambas formas de manera simultanea
  • Diviértete y disfruta

Precauciones:

  • Evitar la exposición solar y/o cámaras de bronceado

Respuestas

Otras publicaciones: