disease, cold, flu-4392161.jpg

Malestar de garganta

Mtro. Jose Rivas, NCCA
Mtro. Jose Rivas, NCCA

Aromaterapeuta Clínico Certificado
Especialista en Medicina Aromática
MNAHA, MIFPA, MIFA

Compartir
Compartir

Es común para estas fechas que las personas manifiesten molestia en la garganta, esto puede estar ocasionado por comidas o bebidas irritantes, cambios en la temperatura del ambiente, por hablar muy fuerte (en reuniones familiares, por ejemplo), pero también por no hablar, por todo aquello que no hemos dicho, que “nos hemos tragado”, pero que en realidad se ha quedado “atorado en la garganta”

Algunas cosas hemos dejado de decir es porque aquella persona no está con nosotros, o porque o nos sentimos escuchados, pero la mayor parte se orienta al miedo, si al miedo a sentirse avergonzado por expresar nuestras ideas, miedo a ser criticado o rechazad por lo que diga.

Exista o no una causa de tipo fisiológica, trabajaremos con las emociones del individuo (siempre y cuando muestre su consentimiento).

Algunos aceites esenciales orientados a reducir y/o mejorar los malestares físicos son muy variados, usualmente con efecto antiinflamatorios y analgésicos, algunos con efecto frío (refrescante) como la menta, otros con un efecto más cálido, como la canela y/o el clavo de olor.

Para lo anterior, la forma idónea de aplicación es en gargarismos, aplicando una gota de uno o varios aceites esenciales (una gota en total, es decir, si usas 3 aceites, haces una mezcla y luego colocas una gota de esa mezcla) en 50mL de agua al tiempo y hacer gárgaras al menos 3 veces al día.

Otra forma espectacular y muy bien tolerada por la mayoría de las personas es el jarabe, combinas miel y agua destilada en cantidades iguales y por cada 50mL puedes agregar hasta 5 gotas de aceites esenciales y tomar según sea necesario

¿Qué pasa si mi malestar no es orgánico?

Una maravillosa solución es el aceite esencial de lavanda, conocido a niel emocional como el aceite de la comunicación, hemos comentado en otras publicaciones que además las flores nos conectan con el amor, la bondad por nosotros y por los demás, así que nos ayudará a decir aquello que tenemos “atravesado” y que nos lastima, eso si, sin lastimar a las demás personas.

¿Cómo puedo usarlo?

Estamos hablando de un nivel emocional/energético – situando nuestros centros energéticos, el chacra garganta controla nuestra comunicación y algunos procesos fisiológicos, incluido hormonales, por ello sugiero usar directamente sobre la garganta (externo) diluyendo una gota de aceite esencial en 19 gotas de aceite portador y aplicarlo cada mañana al despertar (es el momento de la floración y donde las flores están más abiertas, así nuestra comunicación)

No te limites a usarlo solo por las mañanas (es preferible, hablando desde mi experiencia sugiriendo esta forma), puedes usarlo durante el día, también antes de una reunión, entrevista de trabajo o cualquier actividad en la que necesites fluir verbalmente.

Si te cuesta un poco de trabajo comunicarte por medio del lenguaje verbal, puedes escribir lo que sientas y/o piensas, hacer una actividad artística que te permita expresarte libremente, puedes pintar, hacer manualidades, bailar, todo aquello que incluya comunicación no verbal.

Recuerda siempre consultar a tu médico (atención médica proactiva), el dolor de garganta puede ser un transitorio o puede ser la manifestación clínica (signo) de una enfermedad como infección y otras relacionadas a tu sistema inmune, entre otras.

Respuestas

Otras publicaciones: