La Psoriasis: es una afección cutánea que provoca enrojecimiento, escamas plateadas e irritación de la piel. La mayoría de las personas con psoriasis presentan parches gruesos, rojos y bien definidos de piel y escamas de color blanco plateado. Esto se denomina psoriasis en placa.
Usualmente se localiza en codos, cuero cabelludo, rodillas, región sacra, sin embargo podría presentarse en otras partes del cuerpo.
Podríamos pensar que la psoriasis en una afección estricatamente cutánea, sin embargo, a veces es solamente el sítoma de algo que está ocurriendo en otra parte de nuestro cuerpo, esto incluye nuestras emociones.
- La psoriasis es común. Cualquiera puede padecerla, aunque normalmente inicia entre las edades de 15 y 35 años, o a medida que las personas envejecen.
- La psoriasis no es contagiosa.
- La psoriasis parece transmitirse de padres a hijos (genética).
- Las células cutáneas normales crecen en lo profundo de la piel y suben hasta la superficie aproximadamente una vez al mes (21 días en promedio). Cuando una persona tiene psoriasis, este proceso ocurre en 14 días en lugar de 3 a 4 semanas. Esto resulta en la acumulación de células muertas en la superficie de la piel, formando una acumulación de escamas.
La psoriasis, suele revelar, usualmente, emociones relacionadas con una separación, con el sentimiento de culpabilidad e impotencia. Si acaba afectando la dermis, entonces se le añade vergüenza.
Existen algunos facores que podrían empeorar la psoriasis:
- Infecciones, tanto de origen viral, como bacteriano.
- Factores externos como aire seco.
- Poca hidratación de la persona.
- Lecciones de la piel, como cortaduras, quemaduras, erupciones cutáneas, entre otras.
- Estrés (compromiso inmunológico).
EL tratamiento médico usualmente va dirigido no solamente al abordaje de la piel mediante preparados tópicos como cremas, ungüentos medicados, etc., en aromaterapia no omitiremos este paso y siempre debemos reconocer la valoración profesional.
Aceites vegetales indicados en Psoriasis: (puedes macerar pétalos de caléndula en cualquiera de estos aceites)
- Almendras dulces
- Zanahoria
- Jojoba
Aceites esenciales indicados en Psoriasis:
- Antiinflamatorios (podemos usar aquellos aceites esenciales orientados a reducir la inflamación, apoyado con aceites vegetales para mantener la hidratación y humectación, reteniendo agua (las condiciones de sequedad empeoran los síntomas)
- 25 gotas de Mirra
- 20 gotas de Geranio
- 15 gotas de Árbol de té
- 5 gotas de Copaiba
- 5mL de Aceite vegetal de Jojoba
- 3mL de Aceite vegetal de Almendras dulces.
- Aplicar 4-5 gotas de la mezcla total en las zonas afectadas, 4-5 veces al día, hasta la remisión.
Recuerda apoyar tus niveles de estrés, tratar la infección y/o congestión hepática (si existiera), para ello es necesario que consultes a tu médico de cabecera o profesional calificado y con licencia para ejercer, con el fin de obtener un diagnóstico y tratamiento oportuno.

La piel representa o simboliza nuestra relación con mamá, por lo que sería muy interesante revisar nuestra relación con esta figura.
Respuestas