orange, fruit, tree-1117645.jpg

Reacciones fototóxicas de los aceites esenciales

Mtro. Jose Rivas, NCCA
Mtro. Jose Rivas, NCCA

Aromaterapeuta Clínico Certificado
Especialista en Medicina Aromática
MNAHA, MIFPA, MIFA

Compartir
Compartir

Hemos hablado de seguridad….

Uno de los efectos adversos a los que podemos enfrentarnos al usar aceites esenciales son las reacciones de tipo fototóxicas.

Siempre aclaro que todos los aceites esenciales son fotosensibles (deben conservarse protegidos de la luz para evitar que se alteren sus propiedades), pero solo algunos aceites (principalmente los cítricos) y que fueron obtenidos por proceso en frío, son fotosensibilizantes (reacción cutánea patológica a la luz, generalmente a la radiación ultravioleta)

 Se trata de un tipo de reacción de fotosensibilidad conocida como reacción fototóxica.

Aunque un grupo de aceites esenciales puede causar reacciones fotoalérgicas, son extremadamente infrecuentes, mientras que todo el mundo debe tomar medidas para evitar la fototoxicidad. 

Aceites esenciales fototóxicos

Curiosamente, los aceites cítricos expresados tienden a contener más componentes fototóxicos, pero si se destilan al vapor no lo hacen. Algunos cítricos exprimidos son altamente fototóxicos (por ejemplo, la bergamota o la lima), mientras que algunos son relativamente seguros por sí mismos (por ejemplo, la naranja dulce o la mandarina).

Cómo utilizarlos con seguridad

La inhalación y la mayoría de las formas de uso interno son seguras frente al riesgo fototóxico

El uso tópico en productos de limpieza, como jabones y champús espumosos, que se enjuagan completamente de la piel se consideran técnicas seguras.

Utilizar versiones no fototóxicas de los aceites siempre que sea posible, como el uso de lima destilada al vapor en lugar de lima exprimida.

Cubra toda la piel afectada y protéjala del sol o de la exposición a los rayos UV hasta 12 horas después de la aplicación del aceite esencial

Diluir los aceites esenciales hasta un nivel seguro.

Tisserand y Young recomiendan utilizar cuatro (4) gotas en total de cualquier combinación de aceites esenciales de cítricos por cada 30 mL de un aceite portador como regla general de seguridad (Tisserand & Young, 2014).

A continuación una lista no exhaustiva de aceites esenciales clasificados

Respuestas

Otras publicaciones: