¿Tienen vitaminas los Aceites Esenciales?

Mtro. Jose Rivas, NCCA
Mtro. Jose Rivas, NCCA

Aromaterapeuta Clínico Certificado
Especialista en Medicina Aromática
MNAHA, MIFPA, MIFA

Compartir
Compartir
Una de las preguntas que más nos hacen llegar es: ¿los aceites esenciales tienen vitaminas? Y cuando ahondamos un poco más, llegamos al dato que corre un rumor que afirma que los aceites esenciales y específicamente los cítricos, tienen vitaminas y para ser más específico: vitamina C. Es muy tentador pensar que los aceites esenciales cítricos, por su origen contengan estas sustancias, sin embargo, hay algo que explicar.

¡Una gran pregunta!

El reino vegetal nos provee de vitaminas y minerales que son absolutamente necesarias para el correcto funcionamiento de nuestro cuerpo. Hablando de las vitaminas, estas se dividen en dos grandes grupos, las vitaminas liposolubles que se almacenan en el hígado, el tejido graso y los músculos del cuerpo. Las cuatro vitaminas liposolubles son A, D, E y K. Estas vitaminas se absorben más fácilmente por el cuerpo en la presencia de la grasa alimentaria. El segundo grupo está compuesto por vitaminas hidrosolubles (hidro = agua), por su afinidad, estas vitaminas no se almacenan en el cuerpo. Las 9 vitaminas hidrosolubles son vitamina C y todas las vitaminas B. Los excedentes o las cantidades excesivas de estas vitaminas salen del cuerpo a través de la orina. Deben consumirse regularmente para evitar carencias o deficiencias en el organismo. La vitamina B12 es una excepción, puede almacenarse en el hígado durante muchos años.

oranges, citrus fruits, fruits-1995056.jpg
cosmetic oil, essential oil, cosmetology-3868594.jpg

¡Es un mito!

Teniendo claro lo anterior concluimos que los aceites esenciales cítricos carecen de vitamina C, en primer lugar, es del grupo de las hidrosolubles, en segundo lugar, aunque esta vitamina formara parte de las liposolubles, no podrían estar presentes en los aceites esenciales puesto que los aceites esenciales no contienen lípidos ni agua. Una cosa es que un aceite esencial sea liposoluble (afinidad con las grasas) y otra es que sea una grasa como tal. Son productos volátiles, se evaporan con facilidad y de ello nace la necesidad de diluirlos en un medio graso.

Esta definitivamente ha sido una fantástica consulta que es muy probable ya te hiciste antes.

Respuestas

Otras publicaciones: