Lección 1, Tema 1
En Progreso

2. Cavidad oral

En la cavidad oral comienzan ya los procesos de secreciu00f3n y digestiu00f3n. En ella se da la digestiu00f3n mecu00e1nica, mediante la masticaciu00f3n y la digestiu00f3n quu00edmica mediante la secreciu00f3n, como parte de la saliva, de enzimas como la amilasa, que degrada parcialmente el almidu00f3n de los alimentos. La saliva que se secreta tambiu00e9n contiene moco y proteu00ednas como las inmunoglobulinas.

Despuu00e9s de masticar los alimentos, estos pasan al esu00f3fago gracias al reflejo de degluciu00f3n, una respuesta involuntaria que involucra la contracciu00f3n coordinada de muchos mu00fasculos controlados por el centro de la degluciu00f3n en el tronco del encu00e9falo. Durante la degluciu00f3n se inhibe la respiraciu00f3n y se producen contracciones peristu00e1lticas que desplazan el bolo alimenticio hacia el esu00f3fago y, posteriormente, hacia el estu00f3mago.

La motilidad en el tubo digestivo sirve para mover el alimento hacia la zona anal y para mezclarlo mecu00e1nicamente y fragmentarlo. El mu00fasculo liso del sistema digestivo se contrae espontu00e1neamente y presenta una actividad bu00e1sica constante que constituye su tono muscular en reposo. Se ha demostrado que estas contracciones espontu00e1neas son consecuencia de la actividad de cu00e9lulas que funcionan como un marcapaso, generando ondas elu00e9ctricas que siguen un patru00f3n regular. La generaciu00f3n de estas ondas elu00e9ctricas y por lo tanto de la contracciu00f3n muscular estu00e1 regulada por factores nerviosos, hormonas y sustancias paracrinas y es diferente en cada zona del sistema digestivo.

En el sistema digestivo se dan dos tipos de movimientos: los movimientos peristu00e1lticos y los movimientos de mezcla.

Movimientos peristu00e1lticos. El tu00e9rmino peristalsis es un tipo de motilidad que se da en el sistema digestivo y que mueve el bolo alimenticio en sentido anteru00f3grado, es decir, hacia la zona anal. Durante estas contracciones el mu00fasculo liso circular se contrae en la zona proximal, es decir, por detru00e1s del bolo y se relaja en la zona distal, por delante del bolo.

Movimientos de mezcla. Aparte de los movimientos peristu00e1lticos en el sistema digestivo ocurren los movimientos de segmentaciu00f3n o mezcla, que consisten en la contracciu00f3n y relajaciu00f3n alternativa de segmentos cortos del intestino. En los segmentos que se contraen los mu00fasculos circulares se contraen y los longitudinales se relajan. Estas contracciones pueden ocurrir de manera espontu00e1nea o a intervalos regulares y su objetivo es mezclar el contenido con las secreciones y mantenerlo en contacto con el epitelio de absorciu00f3n. Con esto movimientos de segmentaciu00f3n el movimiento o avance del bolo es mu00ednimo. Los movimientos de segmentaciu00f3n son los mu00e1s frecuentes en el intestino delgado.