Lección 1, Tema 1
En Progreso

4. El intestino. La fase intestinal

La fase intestinal de la digestiu00f3n comienza una vez que el quimo entra en el intestino. Durante esta fase se disparan reflejos que regulan el ritmo de ingreso de quimo desde el estu00f3mago para promover la digestiu00f3n, la motilidad y la utilizaciu00f3n de nutrientes. Las seu00f1ales que recibe el estu00f3mago son neurales y hormonales.

En el intestino delgado el alimento es impulsado lentamente a travu00e9s de contracciones peristu00e1lticas y segmentarias, que ademu00e1s mezclan el quimo con las enzimas y exponen los nutrientes a la mucosa de absorciu00f3n. Entre el lu00edquido del estu00f3mago y las secreciones intestinales y hepu00e1tica y pancreu00e1tica, el intestino recibe al du00eda un total de 9 litros de lu00edquido.

Las principales secreciones que recibe el intestino son:
Bicarbonato, secretado por el pu00e1ncreas mayoritariamente y liberado en respuesta a estu00edmulos nerviosos y secretina, la cual a su vez se ha secretado por el duodeno cuando el u00e1cido del estu00f3mago entra en u00e9l.
Moco: para protecciu00f3n y lubricaciu00f3n.
Bilis: cuando las grasas entran al duodeno se secreta de colecistocinina (CCK), que estimula la secreciu00f3n pancreu00e1tica de enzimas digestivas y estimula la contracciu00f3n y vaciamiento de la vesu00edcula biliar para que las sales biliares entren en el intestino.
Enzimas digestivas, producidas por el epitelio intestinal y por el pu00e1ncreas. Las enzimas en general entran en formas inactivas que se activan posteriormente al entrar al intestino.

  • Los nutrientes absorbidos en el intestino se mueven hacia los capilares y desde allu00ed al sistema porta hepu00e1tico.u00a0
  • Las grasas, en su mayor parte, van al sistema linfu00e1tico.u00a0
  • El hu00edgado tiene dos lechos capilares: uno que recoge los nutrientes del intestino, haciendo asu00ed de filtro biolu00f3gico, y otro que recibe los nutrientes del sistema arterial.u00a0
  • El hu00edgado contiene distintas enzimas que metabolizan fu00e1rmacos y xenobiu00f3ticos y los eliminan del torrente sanguu00edneo antes de que lleguen al corazu00f3n que los distribuiru00e1 a travu00e9s de la circulaciu00f3n sistu00e9mica.u00a0
  • Debido a esta circulaciu00f3n porta hepu00e1tica, los fu00e1rmacos administrados oralmente deben darse en mayor concentraciu00f3n que los administrados de manera intravenosa.