Lección 1, Tema 1
En Progreso

6. Fisiología del sistema inmune

Introducciu00f3n
El sistema inmune es un conjunto de molu00e9culas, cu00e9lulas, tejidos y u00f3rganos responsables de la defensa del organismo frente a agresiones externas de diversas naturalezas (patu00f3genos, sustancias tu00f3xicas, contaminantes o cu00e9lulas cancerosas). Es un sistema de actuaciu00f3n especu00edfica y con memoria, a travu00e9s de procesos que son capaces de reconocer lo u201cpropiou201d de lo u201cno propiou201d. A esto u00faltimo se le denomina tolerancia (figura 1). Es decir, el sistema inmune actu00faa sobre sustancias y patu00f3genos extrau00f1os, pero no reacciona perjudicialmente frente a las molu00e9culas propias del organismo.

Estas molu00e9culas propias del organismo son molu00e9culas que se encuentran en la superficie de todas las cu00e9lulas del organismo, incluidos los glu00f3bulos blancos o cu00e9lulas inmunes. Estas cu00e9lulas inmunes no atacan a sus tejidos propios ya que llevan el mismo patru00f3n de marcadores moleculares en sus membranas. A estas molu00e9culas que marcan nuestras cu00e9lulas se las denomina complejo mayor de histocompatibilidad (MHC). Cuando el reconocimiento de lo propio estu00e1 alterado el sistema inmune produce respuestas inmunitarias contra sus propias cu00e9lulas dando lugar a las llamadas enfermedades autoinmunes.

Al igual que existen marcadores de lo propio, existen tambiu00e9n marcadores de lo extrau00f1o. A estas molu00e9culas se les denomina antu00edgenos y son molu00e9culas reconocidas como extrau00f1as por parte del organismo y que son capaces de generar una respuesta inmune. Los antu00edgenos son en su mayoru00eda proteu00ednas o polisacu00e1ridos presentes en la superficie de cu00e9lulas extrau00f1as o bien una porciu00f3n o un componente molecular de un organismo extrau00f1o o de sus toxinas.