Lección 1, Tema 1
En Progreso

6. Fisiología del sistema reproductor

La funciu00f3n de la reproducciu00f3n no es mantener la homeostasis. La funciu00f3n de la reproducciu00f3n es perpetuar la vida mu00e1s allu00e1 de la vida del individuo: perpetuar la especie. Si cambiamos a una perspectiva evolucionista, el individuo existe y funciona para permitir a los genes perpetuarse mu00e1s allu00e1 de la vida de cada miembro de una especie.

La reproducciu00f3n de los mamu00edferos es sexual: la uniu00f3n de los gametos femeninos y masculinos. Las cu00e9lulas somu00e1ticas de los padres son diploides, y siguen dos divisiones sucesivas, llamadas meiosis, para generar cuatro cu00e9lulas haploides. En la reproducciu00f3n sexual, dos juegos haploides de cromosomas se combinan de manera aleatoria para formar un nuevo juego de cromosomas diploides. Esto promueve la diversidad genu00e9tica, que es fundamental para asegurar la supervivencia de la especie ante las variaciones del ambiente. Las cu00e9lulas diploides somu00e1ticas obtenidas se dividen por mitosis.